The Coffee Legacy y ‘Sabe a Café’: Impulsando el futuro del café en Hidalgo


Unidos por la pasión del café

En el corazón de Hidalgo, una nueva generación de productores, emprendedores y amantes del café está transformando la industria cafetalera. The Coffee Legacy y la iniciativa «Sabe a Café» están liderando este movimiento, impulsando la calidad, la innovación y el crecimiento del sector.

Desde la finca hasta la taza, estamos comprometidos con la excelencia, el comercio justo y el desarrollo sostenible de las comunidades cafetaleras. En este blog, exploraremos cómo nuestra colaboración está revolucionando la cultura del café en Hidalgo y posicionándolo como un referente nacional e internacional.


Hidalgo y su riqueza cafetalera

Aunque Hidalgo no es tradicionalmente reconocido como un gran productor de café en comparación con estados como Chiapas o Veracruz, su geografía y clima ofrecen condiciones ideales para el cultivo de cafés de especialidad. En los últimos años, se ha dado un impulso significativo a la producción de café de alta calidad, gracias a iniciativas como «Sabe a Café», que busca fortalecer la identidad cafetalera del estado.

Un café con identidad propia

El café de Hidalgo se caracteriza por su perfil de sabor equilibrado, con notas dulces y afrutadas, acidez brillante y cuerpo medio. Gracias al trabajo de productores apasionados y al apoyo de programas de capacitación, cada vez más cafés de Hidalgo están destacando en competencias nacionales e internacionales.


El papel de The Coffee Legacy en el impulso cafetalero

1. Educación y capacitación para productores

En The Coffee Legacy, creemos que el conocimiento es la clave para la evolución del sector. A través de nuestra alianza con «Sabe a Café», hemos implementado programas de capacitación enfocados en:

  • Manejo agronómico sostenible para mejorar la calidad y el rendimiento de los cultivos.
  • Procesos de beneficio innovadores, como fermentaciones controladas y secado en camas africanas.
  • Evaluación sensorial y catación, para que los productores comprendan el potencial de sus cafés y accedan a mejores mercados.

2. Conexión con el mercado y comercio justo

Uno de los mayores desafíos para los productores es acceder a mercados que valoren y paguen un precio justo por su café. A través de nuestra plataforma, conectamos a los caficultores hidalguenses con tostadores, distribuidores y consumidores que buscan calidad y trazabilidad.

Nuestra meta es generar un impacto positivo en la economía local y en la vida de las familias productoras.


«Sabe a Café»: Un movimiento para transformar la cultura cafetalera

El proyecto «Sabe a Café» ha sido un motor clave para posicionar el café de Hidalgo en el mapa. Esta iniciativa busca:

  • Promover el consumo local de café de especialidad.
  • Crear experiencias y eventos que conecten a productores con consumidores.
  • Desarrollar certificaciones que validen la calidad del café hidalguense.
  • Impulsar la sostenibilidad, fomentando prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Eventos como ferias, concursos de barismo y degustaciones han permitido que más personas descubran la riqueza del café de Hidalgo y aprecien su valor.


El futuro del café en Hidalgo

Gracias al trabajo conjunto entre The Coffee Legacy, «Sabe a Café» y los productores locales, el café hidalguense está ganando reconocimiento en la escena nacional e internacional. La combinación de tradición, innovación y pasión está dando frutos, y el futuro luce prometedor.

Nuestra visión es seguir elevando la calidad, fortaleciendo a la comunidad cafetalera y llevando el café de Hidalgo a nuevas alturas.

Si aún no has probado un café de especialidad de Hidalgo, esta es tu oportunidad para descubrir su historia en cada sorbo. ¡Porque el futuro del café sabe a Hidalgo! ☕🌱


¿Quieres conocer más sobre nuestros proyectos o sumarte a esta revolución cafetera? Síguenos en nuestras redes y forma parte de la comunidad que está transformando el café en México. 🚀

Carrito de compra