El universo del café de especialidad se nutre de encuentros que unen tradición, innovación y pasión por lo auténtico. En esta ocasión, «Sabe a Café» se presenta como el escenario ideal para vivir una experiencia inolvidable en la que la subasta y la degustación se fusionan en una jornada repleta de emoción y conocimiento. Organizado en colaboración con Hidalgo Regiones y Aromas, y con el respaldo de The Coffee Legacy, este evento, programado del 22 al 26 de abril de 2025, reúne a productores, catadores y amantes del café que desean explorar cada matiz y sabor de los microlotes de la región. En este blog, te llevamos a descubrir los momentos clave, las interacciones entre productores y compradores, y las actividades que hacen de «Sabe a Café» una cita obligada para quienes valoran la excelencia cafetalera.
La subasta en vivo es, sin duda, uno de los momentos más vibrantes del evento. Este formato no solo dinamiza la experiencia, sino que también crea un espacio de diálogo y competencia saludable que beneficia a todos los participantes.
Desde el inicio, la subasta se caracteriza por un ambiente cargado de energía y expectativa. Al abrirse las pujas, el público se sumerge en una atmósfera de competencia amistosa en la que cada oferta representa el reconocimiento a la calidad del café. La subasta no solo es una oportunidad para adquirir microlotes exclusivos, sino también para conocer de primera mano la historia detrás de cada grano. La transmisión en vivo a través del noticiero de Grupo ACIR añade un componente mediático que realza la importancia y el prestigio del evento, haciendo que cada puja se sienta como un hito en el camino hacia la excelencia cafetalera.
Uno de los aspectos más enriquecedores de la subasta es la interacción directa entre productores y compradores. Este intercambio permite que los productores compartan el proceso de cultivo, el cuidado en la selección y el tueste de sus granos, mientras que los compradores tienen la oportunidad de aprender sobre las técnicas y las historias detrás de cada microlote. La cercanía entre ambas partes genera confianza y establece relaciones a largo plazo, fundamentales para impulsar el comercio justo y la sostenibilidad en la industria del café. Además, este diálogo directo abre espacios para futuras colaboraciones y el intercambio de conocimientos que benefician a toda la comunidad cafetalera.
La degustación: Más que un simple sabor
Si la subasta despierta la emoción, la degustación lleva a los asistentes a un viaje sensorial que va más allá de saborear el café. Es un momento para descubrir, apreciar y aprender a identificar cada nota y aroma que define un café de especialidad.
Durante la degustación, el café se convierte en protagonista de un ritual que combina la técnica y la pasión. Los asistentes participan en catas guiadas en las que se evalúan aspectos como el aroma, el cuerpo y la acidez del café. Este proceso de evaluación, realizado por expertos, revela la complejidad de los microlotes y enseña a distinguir las características únicas de cada origen. La metodología empleada en la cata permite a los participantes desarrollar un paladar más fino y una mayor apreciación por la diversidad sensorial, transformando la degustación en una experiencia educativa y profundamente enriquecedora.
Conferencias y prácticas que enriquecen la experiencia
El evento «Sabe a Café» también incluye sesiones formativas que complementan la experiencia de degustación. Conferencias como la impartida por Araceli Martínez Rodríguez sobre «Buenas Prácticas del Café» ofrecen a los asistentes herramientas y conocimientos prácticos para mejorar sus técnicas de preparación y evaluación. Estas charlas, combinadas con demostraciones en vivo, permiten a los participantes interactuar con expertos del sector, resolver dudas y aprender de primera mano sobre la importancia de cada etapa del proceso cafetalero. Este enfoque integral eleva la experiencia, convirtiendo la degustación en una actividad que nutre tanto el conocimiento como la pasión por el café.
La fusión de la subasta y la degustación ha dejado una huella imborrable en quienes han participado en ediciones anteriores de «Sabe a Café». Las opiniones de expertos y asistentes resaltan el impacto positivo de un evento que une tradición, innovación y un compromiso inquebrantable con la calidad.
Diversos catadores y productores han destacado cómo la subasta y la degustación permiten una conexión directa con la esencia del café. «Cada microlote cuenta una historia, y el ambiente de la subasta nos permite conocer la dedicación y el esfuerzo detrás de cada grano,» comenta un reconocido experto del sector. Por su parte, los asistentes resaltan la oportunidad única de aprender y degustar cafés de altísima calidad, lo que les ha permitido ampliar sus conocimientos y afianzar su pasión por el café de especialidad. Estas opiniones, recopiladas a lo largo del evento, subrayan la importancia de iniciativas como «Sabe a Café» para impulsar la cultura cafetalera en la región.
La proyección del evento en la cultura cafetera
Más allá de los momentos vividos durante la subasta y la degustación, «Sabe a Café» se proyecta como un evento que marca tendencia en la industria. La iniciativa no solo impulsa el comercio y la colaboración entre productores y consumidores, sino que también posiciona a Hidalgo como un referente en la producción de café de alta calidad. La sinergia entre tradición e innovación que se vive en este encuentro es un reflejo del compromiso de The Coffee Legacy por ofrecer siempre lo mejor en cada taza, fortaleciendo la identidad y el legado de la marca en el competitivo mundo del café.
El viaje a través de sabores y pujas en «Sabe a Café» es una experiencia que trasciende lo comercial para adentrarse en el arte y la pasión por el café. La subasta en vivo y las catas sensoriales no solo permiten conocer de cerca el proceso de producción, sino que también fomentan un diálogo enriquecedor entre productores y consumidores. Esta fusión de actividades reafirma el compromiso de The Coffee Legacy con la excelencia y la innovación en cada aspecto del café de especialidad.
¿Te gustaría ser parte de esta experiencia única? Te invitamos a descubrir más sobre el evento, a interactuar con los expertos y a sumergirte en un mundo de sabores y tradiciones. Visita nuestro sitio web y síguenos en redes sociales para mantenerte informado sobre cada novedad y participar en futuras ediciones de «Sabe a Café». ¡Únete a nosotros y forma parte de la revolución sensorial del café en Hidalgo!